La Historia de Santa Rosa de Copán comienza en 1765, cuando las autoridades coloniales españolas establecieron "La Real Factoría del Tabaco" (local donde se negociaba el tabaco real). La corona española proporcionaba la semilla y las herramientas para el cultivo del mismo y un mercado confiable para su compra. Hoy por hoy la fabricación de puros sigue siendo importante, aunque en años recientes el café, el comercio y el turismo se han convertido en otros rubros de movimiento de la región.
Santa Rosa es considerada como la segunda ciudad colonial más importante del país, además de ser considerada como un destino gastronómico gracias a la variedad de platillos típicos propios del lugar.